Correlatividades

Atento a la situación de cambio de normativa (Reglamento Académico Marco y Reglamento de Prácticas) y habiendo consultado con la Supervisión de Educación Superior sobre las diferentes situaciones relacionadas con el cursado y condición de los estudiantes correspondientes al Plan de estudio de la Carrera se resuelve:
1. En relación al cursado de los Talleres de Docencia la condiciones son las siguientes:
A) Para cursar Taller II debe tener aprobado Taller I
B) Para cursar Taller III, debe tener aprobado primer año completo y aprobado el Taller II
y la materia de cursado regular de 2º año: Formación Motríz II.
C) Para cursar Taller IV, debe tener aprobado Taller III, Teoría del Curriculum y su
Didáctica, Psicología del Niño y el Adolescente (2º), Organización y ¨Gestión(3º) ; todos los
espacios curriculares de la Formación Orientada de Primer y Segundo año (FM -FAFI – DAG
– DAC I y DC )
D) Los Talleres se cursan con la modalidad de Regular Presencial
2. En relación al Seminario de Integración y Síntesis
A) Para cursar el Seminario de Integración y Síntesis debe tener aprobado Taller III
B) Puede cursarse solo en condición de Regular (con modalidad Presencial y Regular
Presencial) respetando esa misma condición para rendir
C) La regularidad tendrá validez de un año a partir del primer turno de examen siguiente
a la cursada.
D) Nota de aprobación será de 6 (seis), sin centésimos
3. Para cursar el Espacio de Definición Institucional y el Espacio Curricular Opcional:
A) Debe tener aprobado Taller III
B) Puede cursarse en condición de Regular (con modalidad Presencial y Regular Presencial) o libre.
4 Los alumnos pueden matricularse para el resto de las materias eligiendo condición de
cursado Regular con modalidad Presencial, Semi-Presencial o cursado Libre.


 CORRELATIVIDADES